La magia de la masa madre

¿Qué es?
La masa madre es un fermento compuesto de agua y harina, el cual no requiere de levadura.
Textura y Sabor
Uno de los muchos atributos que aporta la masa madre al pan es que mejora tanto su textura como su sabor, todo esto gracias a la levadura natural que genera y las bacterias que intervienen a lo largo de todo el proceso.
Bondades de la masa madre
-
Digestiones ligeras
Las bacterias presentes
ayudan a digerir con más facilidad el pan. Además, poseen más lactobacilos, es decir, más producción de ácido láctico. Un compuesto que facilita todo el proceso digestivo y la asimilación delpotasio, el magnesio y el zinc. -
Fresco durante más tiempo
La masa madre posterga la aparición de moho, conservando así el pan fresco durante más tiempo, todo esto es posible gracias al ácido acético.
-
Rico en vitaminas y minerales
Magnesio, potasio, vitamina E,
calcio, zinc, fósforo, hierro y vitaminas del grupo B, son tan solo algunas de las muchas vitaminas y minerales que se pueden encontrar entre la composición de la masas madre.
Tips para el Cuidado de tu Pan
Nuestro pan puede permanecer en buen estado a temperatura ambiente entre 4-5 días
¿Qué hacer para que dure más tu pan?
-
Guarda
Puedes meter el pan en una caja ya sea rebanado o entero. Cuida que la caja se mantenga seca y así permanecerá suave y fácil de continuar rebanando.
-
Congela
Puedes porcionar las rebanadas que descongelarás en ziplocs, bolsas al vacío, plástico adherente y guardar. Descongelar algún día.
-
Refrigera
El refrigerador es muy seco y frío, por lo que lo endurecerá más rápido pero, si lo mantienes adentro de una caja o bolsa de plástico que conserve la atmósfera con menor humedad, sí podrás prolongar su vida hasta dos semanas.

Un poco de historia
Si piensas que el pan hecho con masa madre es una moda, te equivocas. Su origen data del año 2000 a.C., cuando los egipcios lo descubrieron por error. Es decir que se fermentó su masa y al probarla decidieron que tenía un excelente sabor y desde entonces incluyeron esta técnica en la elaboración de sus panes.